Comercio exterior

Presentación

Asesoría comercial y especializada en comercio exterior para los diferentes sectores productivos. Estos incluyen valoración aduanera, requisitos de accesos a mercados internacionales para productos específicos, desgravación arancelaria, recuperación del Drawback exportador, estadísticas comerciales de exportación e importación, apoyo en procedimientos documentarios con instituciones del estado relacionados al tránsito internacional de mercancías y elaboración de reportes con tendencias comerciales a nivel mundial. Contamos con un staff de profesionales con experiencia para cada sector que a su vez disponen de herramientas de inteligencia comercial para ofrecerle la información necesaria y oportuna para sus negocios.

Preguntas Frecuentes

¿Qué documentos se incluyen en una exportación?

En toda exportación se incluyen los siguientes documentos: Factura Comercial, Lista de Empaque o “Packing List”, Certificado Fitosanitario, Certificado de Calidad, Certificado de Origen, Orden de Embarque, Declaración Aduanera de Mercancías (DAM) y el Conocimiento de Embarque. Es importante mencionar que dependiendo del tipo de producto algunos documentos se pueden obviar.

¿Cuál es el medio de pago más seguro para el comercio internacional?

Existen 03 métodos de pago internacional: Carta de crédito, cobranza documentaria y transferencias. Las transferencias solo deben proceder cuando se tenga confianza con el proveedor y que ya hayan realizado diversas operaciones, caso contrario, no debe recurrir a girar anticipos ante proveedores nuevos. Lo mejor es que recurra al uso de la carta de crédito, medio de pago no 100% seguro, pero más seguro por la transacción de banco a banco.

¿Qué son los incoterms?

Los incoterms (Internacional Commercial Terms o Terminos de Comercio Internacional) son reglas internacionales que tienen por objetivo ofrecer una interpretación uniforme sobre los términos de entrega, asi como las obligaciones y derechos del comprador y vendedor especificados en los contratos de compraventa internacional para las operaciones de comercio exterior. .

¿Qué tributos gravan la Exportación?

La exportación de bienes no está afecta a ningún tributo. El servicio que presta la SUNAT en cuanto a la exportación, es el de facilitar la salida al exterior de las mercancías, para mejorar nuestra competitividad y oferta exportable frente a otros países de la región.

¿Qué pasa si solo quiero exportar MUESTRAS, como paso previo para conocer otros mercados?

En principio, entendemos por MUESTRAS para exportación a aquellos productos o manufacturas que al salir del país solo tienen por finalidad demostrar sus características, pudiendo ser éstas con o sin valor comercial. Se entiende que la muestra no tiene carácter comercial cuando no exista venta entre las partes.

La exportación de MUESTRAS, sea con o sin valor comercial se rige por los Procedimientos de Despacho Simplificado de Exportación INTA-PE.02.01 o Exportación Definitiva INTA-PG.02, en este último caso, si el valor FOB de las mercancías excede los dos mil dólares americanos (US$ 2000,00); o también se puede efectuar como un envío postal, sujeto a las condiciones establecidas en el Procedimiento General INTA-PG.13 Envíos o Paquetes transportados por Concesionarios Postales.

Soy persona natural, ¿es exigible tener RUC para importar?

Como persona natural, usted puede efectuar operaciones de importación sin necesidad de contar con RUC, conforme a lo dispuesto en el artículo 3º, incisos g) y h), de la Resolución de Superintendencia Nº 210-2004/SUNAT que aprueba las disposiciones reglamentarias a la Ley del Registro Único de Contribuyentes (Decreto Legislativo Nº 943), pero siempre que se encuentre en algunas de las siguientes situaciones :

a. Cuando realicen en forma ocasional importaciones de mercancías, cuyo valor FOB por operación no exceda de mil dólares americanos (US $ 1,000.00) y siempre que registren hasta tres (3) importaciones anuales como máximo; o

b. Cuando las personas naturales por única vez, en un año calendario, importen mercancías, cuyo valor FOB exceda los mil dólares americanos (US $ 1,000.00), y siempre que no supere los tres mil dólares americanos (US$ 3,000.00).

Galería de Videos

Enlaces de Interes

Presentación

Ofrecemos la oportunidad para que empresas de diversos sectores logren a través de plataformas comerciales internacionales, su posicionamiento o primera experiencia para exportar o importar productos del exterior. Participamos en más de 25 eventos internacionales especializados (ferias y misiones) donde la oferta de productos peruanos ha logrado posicionarse gracias a nuestra participación continua en eventos emblemáticos. Ferias para ofertar productos como ANUGA (Alemania) para el sector agro negocios, ITMA (Italia) para el sector textil o también ferias para buscar proveedores de diferentes productos como CANTÓN – YOWU (China), son algunos de los eventos comerciales internacionales donde participamos.

Preguntas Frecuentes

¿Que son las ferias internacionales?

Son un punto de encuentro entre la oferta y la demanda en un ámbito predeterminado y organizado. Permiten presentar los productos en el mercado escogido ante un gran número de potenciales compradores, evaluar sus reacciones ante la oferta, investigar el potencial de mercado, las características de la competencia y realizar un gran número de contactos en un tiempo y espacio reducido.

¿Por qué participar en ferias internacionales?

La participación en ferias ayuda a posicionar marca e imagen en un mercado determinado y amplía la oportunidad de diversificarse hacia otros potenciales. Es uno de los instrumentos más eficaces en la promoción de exportaciones porque permite al empresario tomar contacto directo con compradores potenciales de sus productos y obtener la mejor relación costo-beneficio en materia de promoción.

¿Cuál es la diferencia entre participar en una feria o una misión comercial internacional?

Se entiende por misión comercial cuando un empresario o grupo de empresarios viajan a determinado mercado con el objetivo de visitar una feria o clientes puntuales en sus oficinas previamente contactados por una institución como la CCL. Es una excelente herramienta para sondear nuevos mercados o tener una primera experiencia en negociación con clientes del exterior. El siguiente paso sería de participar en un feria internacional como expositor y con la capacidad y entrenamiento necesario para poder atender una mayor cantidad de potenciales clientes.

Galería de fotos

Presentación

Entre los principales servicios que el Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima ofrece se encuentran la organización de Ruedas de Negocios nacionales e internacionales de manera virtual o presencial. Reuniones en un ambiente propicio para negociaciones, donde ofertantes y demandantes se entrevistan para realizar negocios, promoviendo así el contacto entre empresarios. Este servicio está dirigido a las empresas multisectoriales interesadas en contactar con potenciales compradores/ofertantes de productos y/o servicios.

Beneficios

  • Agenda de negocios pre establecida de acuerdo a los objetivos planteados por la empresa.
  • Staff especializado y capacitado.
  • Gran capacidad de convocatoria mediante bases de datos.
  • Invitaciones personalizadas vía correo electrónico.
  • Difusión en la aplicación de la CCL para dispositivos móviles.
  • Ruedas de Negocio Certificadas con Certificación ISO 9001.
  • Software especializado Trade biz ® para el registro en línea y matchmaking (presencial).
  • Plataforma ruedas online (virtual).
  • Diseño de piezas gráficas para convocatoria y promoción del evento.
  • Callcenter propio.

Galería de fotos

Presentación

El Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, pone a su disposición los servicios de organización de Agendas de Negocio Personalizada para empresas peruanas y extranjeras:

Agendas B2B para Exportadores Peruanos: Nos encargamos de la organización de reuniones de negocio virtuales para empresas peruanas exportadoras con compradores del exterior, a través de la elaboración de una agenda hecha a medida, en base a la capacidad y características de los productos de la empresa ofertante.

Agenda B2B para Exportadores Extranjeros: Servicio dirigido a empresas extranjeras que deseen posicionar sus productos o servicio en el Perú. Organizamos una agenda hecha a medida con compradores peruanos especializados, según sus requerimientos.

Agenda B2B Nacional: Coordinamos reuniones con su potencial socio comercial local, mediante este servicio usted podrá reunirse con su contraparte ideal y así lograr posicionar sus productos o servicios en el mercado local.

Ventajas

  • Contamos con una base de datos multisectorial para la búsqueda de la contraparte ideal.
  • Tenemos más de diez años de experiencia en la organización de agendamientos de negocios, reflejados en el éxito de los encuentros de negocios, así como la certificación ISO 9001.
  • Seguimiento permanente para garantizar el cumplimiento de la agenda.

Presentación

EXIM DATA – Reporte estadístico de exportaciones e importaciones.

Presentación

Boletín con información estadística del desempeño de los principales sectores, productos, mercados y empresas del rubro de comercio exterior peruano, en ediciones mensuales.

Repositorio de Boletines

Boletines Mensuales 2020

Enero 2020

Boletín de Exportaciones 2020-01

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-01

Descargar PDF
Febrero 2020

Boletín de Exportaciones 2020-02

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-02

Descargar PDF
Marzo 2020

Boletín de Exportaciones 2020-03

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-03

Descargar PDF
Abril 2020

Boletín de Exportaciones 2020-04

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-04

Descargar PDF
Mayo 2020

Boletín de Exportaciones 2020-05

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-05

Descargar PDF
Junio 2020

Boletín de Exportaciones 2020-06

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-06

Descargar PDF
Julio 2020

Boletín de Exportaciones 2020-07

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-07

Descargar PDF
Agosto 2020

Boletín de Exportaciones 2020-08

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-08

Descargar PDF
Setiembre 2020

Boletín de Exportaciones 2020-09

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-09

Descargar PDF
Octubre 2020

Boletín de Exportaciones 2020-10

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-10

Descargar PDF
Noviembre 2020

Boletín de Exportaciones 2020-11

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-11

Descargar PDF
Diciembre 2020

Boletín de Exportaciones 2020-12

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-12

Descargar PDF

Boletines Mensuales 2019

Enero 2019

Boletín de Exportaciones 2019-01

29/05/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-01

28/02/2019

Descargar PDF
Febrero 2019

Boletín de Exportaciones 2019-02

20/06/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-02

25/06/2019

Descargar PDF
Marzo 2019

Boletín de Exportaciones 2019-03

21/06/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-03

28/06/2019

Descargar PDF
Abril 2019

Boletín de Exportaciones 2019-04

04/06/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-04

17/06/2019

Descargar PDF
Mayo 2019

Boletín de Exportaciones 2019-05

02/07/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-05

18/06/2019

Descargar PDF
Junio 2019

Boletín de Exportaciones 2019-06

06/08/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-06

01/08/2019

Descargar PDF
Julio 2019

Boletín de Exportaciones 2019-07

09/09/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-07

15/08/2019

Descargar PDF
Agosto 2019

Boletín de Exportaciones 2019-08

18/10/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2020-08

19/09/2019

Descargar PDF
Setiembre 2019

Boletín de Exportaciones 2019-09

19/11/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-09

29/10/2019

Descargar PDF
Octubre 2019

Boletín de Exportaciones 2019-10

26/12/2019

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-10

22/11/2019

Descargar PDF
Noviembre 2019

Boletín de Exportaciones 2019-11

10/01/2020

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-11

26/12/2019

Descargar PDF
Diciembre 2019

Boletín de Exportaciones 2019-12

11/02/2020

Descargar PDF

Boletín de Importaciones 2019-12

20/01/2020

Descargar PDF

Presentación

Esta plataforma le permitirá generar nuevas oportunidades de negocio aplicando inteligencia comercial en sus gestiones de comercio exterior. Adicionalmente, contará con información actualizada y vigente proporcionada por el Centro de Comercio Exterior de la CCL.

Incluye:

  • Ranking de Comercio Exterior: Reportes dinámicos por sector, empresa, producto, mercado y logística de comercio exterior.
  • Directorio Internacional: Base de datos de compradores y proveedores en el exterior, por producto y mercado.
  • Dashboard de Inteligencia Comercial: Gráficas interactivas que nos ayudarán a transformar datos en información y está a su vez en conocimiento para la empresa.

Beneficios:

  • Información actualizada en comercio exterior.
  • Plataforma estable y rápida en la búsqueda y descarga de base de datos.
  • Perfil de usuario independiente para almacenar su información de interés.
  • Visualización del aplicativo en Pc o móvil.
  • Soporte por los distintos canales de comunicación.
  • Capacitaciones frecuentes para el uso de la plataforma.

Galería de Videos

Presentación

Es la tarjeta para viaje de negocios que permite el ingreso y facilitación del tránsito internacional de los empresarios para tener acceso a las economías miembros del “Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico” – (APEC).

Beneficios

  • Exoneración de los trámites de visas individuales.
  • Acceso preferencial en las ventanillas de migraciones de 21 economías incluyendo Perú.
  • Validez por 5 años o el tiempo de validez del pasaporte.
  • Permite viajes de corta duración a la región APEC, hasta por 90 días.
  • Servicio integral de emisión, con tarifa preferencial para asociados.

Presentación

Es un reporte detallado de carácter confidencial, que le permitirá conocer de manera rápida, segura y confiable, la información comercial, crediticia, financiera y judicial de un cliente o proveedor en cualquier parte del mundo. En ese sentido, este informe nos proporciona una herramienta adicional para la toma de decisiones.

Beneficios

Las empresas están en constante búsqueda de nuevas oportunidades de negocio. Por lo tanto, la importancia de contar con proveedores y compradores confiables, es relevante para el crecimiento de todo negocio.

  • Evalúa nuevos prospectos comerciales.
  • Analiza la situación real de una empresa.
  • Reduce riesgos de estafas.
  • Rapidez en entrega de reportes.
  • Asesoría personalizada.

Presentación

La verificación de un producto en origen es importante para no tener problemas con las 3C en una importación; se garantiza que la calidad del producto sea la que solicito; se valida la cantidad de unidades que espera recibir y el cumplimiento de los criterios adicionales que haya requerido (etiquetas, rotulado, embalaje, entre otros). Estos puntos nos ayudarán a evitar sorpresas que se convertirán en pérdidas de tiempo y dinero en una compra del exterior.

Beneficios

  • Red más grande de inspectores en Asia.
  • Inspección independiente, con laboratorios acreditados internacionalmente.
  • Sistema de inspecciones, a base de normas internacionales.
  • política anti-soborno, frecuente a nuestros inspectores.
  • Informe 24 horas después de completado la inspección.
  • Informe con fotos en alta definición y videos.
  • Asesoría especializada.

Presentación

Sabemos lo fundamental que es para usted como empresa exportadora, gestionar correctamente las solicitudes y recuperación de su Drawback exportado. En ese sentido, le ofrecemos un entrenamiento personalizado desde la implementación hasta la recuperación de su Drawback.

El Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima, a través de su Área de Inteligencia de Comercial, pone a su disposición el servicio integral de recupero del Drawback Exportador. 

Tipos de Servicios:

  • Servicio Estándar: Entrenamiento teórico – práctico  en el proceso de solicitud y recuperación de su Drawback exportado.

  • Servicio Integral: Entrenamiento personalizado desde la implementación en las distintas áreas de la empresa hasta la solicitud y recuperación de su Drawback exportado.

  • Soporte Adicional: Paquete de horas complementarias de ser necesario para solucionar subsanaciones, auditorías, aplicación para nuevos insumos, entre otros temas de interés de su empresa.

Beneficios:

Los beneficios de nuestro servicio son múltiples, pero detallamos los principales:

  • Aprenda a solicitar correctamente el Drawback exportado.
  • Recupere los aranceles pagados por un insumo importado.
  • Único pago, no cobramos comisiones por solicitudes.
  • Entrenamiento virtual y presencial (*)
  • Auditorías preventivas contra fiscalizaciones.
  • Asesoría personalizada.

(*) Bajo protocolo de seguridad COVID-19.

Presentación

Seminarios y talleres especializados del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima se encuentra a su disposición en modalidad virtual y facilidad de acceso a través de diversas plataformas digítales.        Esta es tu oportunidad para participar y conocer las nuevas tendencias y oportunidades en el mercado de exportación e importación.

Beneficios

La importancia de contar con información relevante para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio;

• Analizarás la situación real de los distintos mercados.
• Conocerás las nuevas tendencias en el mercado.
• Identificarás las oportunidades de negocios.
• Aplicarás el conocimiento en procedimientos y costos logísticos.
• Tendrás mejor comprensión sobre la documentación y requisitos de acceso al mercado de su interés. 
• Recibirás orientación y consejos basados en la experiencia de nuestros ponentes.

Presentación

El servicio de registro y renovación FDA que la Cámara de Comercio de Lima ofrece, permite gestionar por primera vez el registro y obtención del código FDA o la renovación del mismo, a través de un agente autorizado en Estados Unidos. Para ello, se garantiza el monitoreo y llenado de la información en función del producto o productos a exportar hacia Estados Unidos. Este servicio está destinado a las empresas que fabrican, procesan, empacan o almacenan alimentos, bebidas, suplementos, cosméticos, medicamentos, entre otros.

Preguntas Frecuentes

¿Es opcional u obligatorio el registro FDA?

No todos los productos que se exportan hacia Estados Unidos requieren este registro, pero para las categorías de alimentos y bebidas, medicamentos y dispositivos médicos, cosméticos y otros, sí es obligatorio contar con este registro previa exportación.

¿Para quién está dirigido?

La FDA exige a todas las empresas que comercialicen o tengan como mercado objetivo a los Estados Unidos. Siendo obligatorio para los siguientes: fabricantes o procesadores, empacadores, exportadores, operadores de almacenamiento, entre otros.

¿Cuáles son los beneficios de servicio que ofrecemos en CCL?
  • Consultores con experiencia en registros y renovaciones FDA.
  • Asistencia personalizada y seguimiento post-servicio.
  • Agente autorizado en los Estados Unidos de Norteamérica.
¿Qué incluye nuestro servicio de Registro FDA?
  • Nuevo registro y obtención del código FDA.
  • Análisis de la información recibida por parte del exportador; es decir, los requisitos necesarios para el registro.
  • Llenado del formato en función al producto a exportar.

Presentación

Entre los nuevos servicios del Centro de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima se encuentra la organización de Foros y Seminarios Internacionales en modalidad presencial y virtual, en las diversas plataformas digitales disponibles en el mercado. Ofrecemos un servicio completo, nos encargamos de la difusión, convocatoria, coordinación y ejecución de los seminarios y/o foros internacionales en su totalidad.

Experiencia

  • Hemos convocado más de 1,025 empresas peruanas durante el 2020.
  • Trabajamos con delegaciones de 31 países.
  • Contamos con base de datos multisectorial de más de 15,000 empresas.
  • Contamos con un equipo altamente calificado que garantiza los mejores resultados.

Consolidado de Eventos 2021-2022

Eventos
  • Seminario Virtual: Oportunidades de Negocio Sector Alimentos y Bebidas Perú – India  (28 de enero, 2021)
  • Seminario Virtual y Networking: Infraestructura y Construcción entre Perú y Turquía  (16 de febrero, 2021)
  • Seminario Virtual: Mecanismos, estrategias y rutas para encontrar clientes en el exterior (18 de mayo, 2021)
  • Seminario Presencial: “Panamá: Open House” (21 de Julio, 2021)
  • Seminario Virtual: “Oportunidades de Negocios Ecuador: Destino de Inversiones” ( 18 de agosto, 2021)
  • Seminario Virtual: “El salvador, Oportunidades de Negocios” (08 de septiembre, 2021)
  • Seminario Presencial: “Ecuador: Destino de Inversiones” (15 de septiembre, 2021)
  • Seminario Presencial: “Camino a Madrid Platform: Oportunidades de Negocios entre Perú y España” (21 de octubre, 2021)
  • Seminario Virtual: “República Dominicana y Perú: Oportunidades de Negocios” (03 de noviembre, 2021)
  • Seminario Virtual: “Uruguay: Destino Atractivo para las Inversiones” (17 de noviembre, 2021) 
  • Seminario Virtual: “Guatemala: País como Oportunidad de Inversión” (09 de diciembre, 2021)
  • Seminario Virtual: “Oportunidades de Negocio e Inversión en Australia” (27 de enero, 2022) 
  • Seminario Presencial: “Aminocap/ CAH Asfaltos las mejores soluciones para su carrertera” (25 de marzo, 2022)
  • Seminario Virtual y Presencial: “Utilizando a Hong Kong como centro de Abastecimiento en Asia”  (26 de Abril, 2022)
  • Seminario Presencial: “Misión Comercial del Estado de Virginia USA” (17 de mayo, 2022)
  • Seminario Presencial: “Misión Comercial a Perú Santa Cruz de Tenerife – España” (27 de junio, 2022) 
  • Foro Presencial: “Foro y rueda de Negocios; Perú – India Sector Farmaceutico” (8 y 9 de agosto, 2022)
  • Seminario Presencial: “Alianza Comercial Brasil-Perú” (20 de setiembre, 2022)
  • Seminario Presencial: “Misión Comercial Procordova” (25 al 27 octubre, 2022)
  • Seminario Presencial: “Panama Day: Conectando con Panamá” (16 de noviembre, 2022)
  • Foro Presencial: “Conferencia Empresarial Vietnam-Perú” (24 de noviembre, 2022)

Galería de fotos

Galería de videos

Presentación

El Centro de Certificaciones de la CCL emite documentos a empresas ligadas al comercio exterior, para facilitar sus negocios y la internacionalización de mercancías. Además de ser el principal emisor de Certificados de Origen a nivel nacional, realiza legalizaciones de documentos comerciales, emite Certificados de Libre Venta, Constancia de Exportador, Certificado de Uso Final, entre otros.

Tramita de forma rápida y directa tus certificaciones a través de nuestro portal CCL Certificaciones y ahorra tiempo y dinero

Nombres y Apellidos E-Mail Teléfono Cargo
Mónica Chávez Camacho mchavez@camaralima.org.pe 2191775 Gerente de Comercio Exterior
John André Rodríguez Minaya jarodriguezm@camaralima.org.pe 2191768 Jefe de Promoción Comercial Internacional
Paolo Fiori Orbegoso pfiori@camaralima.org.pe 2191601 Jefe de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional
Marcela Soto Wong msoto@camaralima.org.pe 2191770 Coordinadora de Articulación de la Oferta Internacional y Nacional
Natalia Mercado nmercado@camaralima.org.pe 2191776 Coordinadora del Sector Textil e Indumentaria
Carlos Encalada Augusto cencalada@camaralima.org.pe 2191566 Coordinador del Sector Agronegocios
Ricardo Espejo Robles respejo@camaralima.org.pe 2191774 Coordinador de Inteligencia Comercial
María José Ramos mariaramos@camaralima.org.pe 2191773 Asesora Comercial en Comercio Exterior