La Franquicia se define como la sesión u otorgamiento de Licencias, como un acuerdo contractual mediante el cual una compañía matriz (franquiciadora) le concede a una pequeña compañía o a un individuo (franquiciador) el derecho de hacer negocios en condiciones específicas.
Lo dicho anteriormente, nos permite resumir de forma simple, que un franquiciador tiene el derecho de nombre ó de marca registrada y le vende el derecho a un franquiciado; conociendo esto como licencia de producto.
¿Cuáles son las ventajas de las Franquicias?
De acuerdo con la administración de pequeños y medianos negocios en Perú y en otros países donde se ha desarrollado una franquicia, esta tiene varias ventajas sobre los minoristas independientes. Ellas son:
Reputación o Nombre Reconocido: Es un sistema de licencias establecido y bien conocido, el nuevo concesionario no tiene que trabajar para establecer la reputación de la firma. El producto o servicio que se ofrece ya es aceptado por el público.
Capital de Trabajo: Cuesta menos dinero operar un negocio de concesión, porque el franquiciador le da al concesionario buenos controles de inventario y otros medios para reducir los gastos. Cuando es necesario, el franquiciador puede también dar asistencia financiera por los gastos operativos.
Experiencia: El consejo dado por el franquiciador compensa la inexperiencia del nuevo propietario.
Asistencia Gerencial: El propietario de un apequeño almacén independiente tiene que aprender de todo, y un minorista inexperimentado puede no ser un maestro en todos los aspectos de Finanzas, Estadísticas, Marketing y Promoción de Ventas. Las mejores compañias de franquicias le dan al concesionario asistencia contínua en éstas áreas.