⮞17/04: Efectos del libre mercado: bienestar de peruanos aumentó entre 2004 y 2021
⮞10/04: Inflación continúa subiendo, pero a menor ritmo
⮞03/04: Contratos G2G, la mejor vía para enfrentar el Fenómeno del Niño
⮞27/03: Empleo informal en el Perú continúa creciendo
⮞20/03: Radiografía del sector microfinanciero peruano
⮞13/03: Los estragos de un eventual Fenómeno de El Niño Costero
⮞06/03: Los números de la Alianza del Pacífico
⮞22/02: Adecuado manejo macroeconómico del Perú se refleja en su nivel de reservas internacionales
⮞22/02: Perú retrocedió en Índice de Democracia
⮞13/02: Economía: Perú va en sentido contrario
⮞06/02: El Perú ante los riesgos globales
⮞30/01: Conflictos sociales ponen en peligro pago de créditos
⮞23/01: Casi 1,5 millones de viviendas en Perú no reúnen condiciones básicas
⮞16/01: Éxito del Plan “Con Punche Perú” depende de recuperar la paz social
⮞09/01: El 2023 no será un buen año para la economía peruana y global
⮞02/01: Recomendaciones de la CCL para que el Perú sea más productivo y competitivo
⮞26/12: Economía peruana: el 2022 no fue un buen año
⮞19/12: Para el 46% de los ejecutivos la situación económica del 2022 es peor que la del 2021
⮞12/12: En 2022, la performace macroeconómica del Perú será la segunda peor del siglo
⮞05/12: Términos de intercambio cerrará en rojo en 2022 y 2023
⮞28/11: Gobierno debe mejorar el ecosistema para las startups
⮞21/11: Disminuye ritmo de crecimiento del sector retail
⮞14/11: Recaudación tributaria del IR y el IGV aumentó en setiembre
⮞07/11: Las telecomunicaciones y el reto 5G
⮞31/10: Presupuesto Municipal per cápita para el 2023 bordea los S/ 896
⮞24/10: El desempeño de la inflación y el PBI en el Perú entre enero y agosto
⮞17/10: Turismo crece, pero aún está lejos de los números prepandemia
⮞10/10: Cinco regiones lideran energías renovables
⮞03/10: El Presupuesto Público 2023 es 9% mayor al de 2022
⮞26/09: El sector agropecuario peruano no pierde impulso
⮞19/09: 146 obras concentran el 20% del presupuesto de inversión pública 2023
⮞12/09: Perú dispone de 1.053 megaproyectos por US$ 144.360 millones
⮞05/09: Consumo privado crecería 4,4% en 2022 y solo 2,8 en 2023
⮞29/08: Déficit en Cuenta Corriente inusual en el Perú
⮞22/08: Inversión pública con bajo desempeño
⮞15/08: Panorama del transporte público en Lima Metropolitana y el Callao
⮞08/08: Minería no alcanzará niveles prepandemia al cierre 2022
⮞01/08: Sector servicios crecería 4,9%, pero no es suficiente
⮞25/07: Radiografía del sector comercio
⮞18/07: Se ralentiza crecimiento en regiones más pobres
⮞11/07: Inversión pública registra magros avances en regiones más pobres
⮞04/07: Venta de vehículos nuevos en franca recuperación
⮞27/06: Economía mundial: Entre la inflación y el desempleo
⮞20/06: Por qué Ica es la región menos pobre y sin pobreza extrema
⮞13/06: Radiografía del Bono Demográfico al 2030
⮞06/06: Informalidad en negocios retoma a niveles de hace 15 años
⮞30/05: Retiros de fondos de AFP y alternativas de inversión
⮞23/05: Crecimiento del PBI para el 2022 se mantiene en 3,1%
⮞16/05: Obras por Impuestos podrían llegar a S/ 800 millones en 2022
⮞09/05: Gobierno no prioriza gasto eficiente en salud y educación
⮞02/05: El alto costo de los conflictos sociales
⮞25/04: Proyectos de Ley que frenan el crecimiento del Perú
⮞18/04: Hay 19 proyectos para construir cárceles valorizadas en S/ 1.682 millones
⮞11/04: Las energías renovables van a paso lento en el Perú
⮞04/04: Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad a paso lento
⮞28/03: Tasas de interés al alza
⮞21/03: Inflación a escala global
⮞14/03: El 45.9% de trabajadores en el Perú son subempleados
⮞07/03: Las metas de infraestructura de calidad del sector salud son pocas ambiciosas
⮞28/02: Mejora de las cuentas fiscales en 2021 fue coyuntural
⮞21/02: Hay aún mucho por hacer en conectividad
⮞14/02: Pautas para actualizar el Plan Nacional de Infraestructura
⮞07/02: Desaceleración de EE.UU y China afecta al Perú
⮞31/01: Se encaminan 18 proyectos APP del sector agua y saneamiento
⮞24/01: Creación de empleo formal y aumento salarial se frenarán sin mayor inversión privada
⮞17/01: Perú cuenta con amplio potencial para desarrollo de energías renovables
⮞27/12: Balance del desempeño de la economía peruana en el 2021
⮞20/12: Semáforo Legislativo: Existen proyectos de ley que ponen en peligro el destino del país
⮞06/12: Ecuador y Paraguay lideran Índice de Performance Macroeconómica en la región
⮞29/11: Empleo informal registra cifras récord
⮞22/11: Conflictos sociales proliferan donde existe más pobreza
⮞15/11: Dinamismo empresarial no recupera niveles prepandemia
⮞08/11: El PBI primario crecería más de 5% en 2021 y 2022
⮞03/11: El sector comercio crecería 15.4% este año
⮞25/10: Los avances de Perú en el camino hacia la OCDE
⮞11/10: Proyectos Gobierno a Gobierno dinamizan Inversión Pública
⮞04/10: Deuda Pública peruana se eleva
⮞27/09: Solo 12 departamentos recuperarán en 2021 su nivel de PBI prepandemia
⮞20/09: Tasas de expansión del crédito se paralizan frente al 2020
⮞13/09: Presupuesto Público para Plan de Infraestructura es de S/3,059 millones
⮞06/09: Semáforo Legislativo: Proyectos con consecuencias negativas
⮞30/08: Radiografía de los NINIS, una población en aumento
⮞23/08: 33 subsectores de la economía aún no alcanzan niveles pre pandemia
⮞16/08: ¿Por qué suben los precios en el Perú?
⮞09/08: Una mirada económica al discurso presidencial
⮞04/08: Avances del Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad
⮞26/07: Recaudación se fortalece por recuperación económica
⮞19/07: La población económicamente inactiva aumentó en 31.5% en el 2020
⮞12/07: El sector turismo necesita mayor impulso
⮞05/07: ¿Qué mide la economía del Donut?
⮞28/06: La clase media y el duro golpe de la pandemia
⮞21/06:Socios comerciales del Perú en franca recuperación
⮞14/06: Ejecución de proyectos de inversión reducirá brechas de desarrollo regional
⮞07/06: El 48% de la informalidad laboral recae en trabajadores Independientes
⮞31/05: Modelo de sustitución de importaciones ya fracasó en América Latina
⮞24/05: PBI debe crecer a altas tasas para masificar bienestar económico
⮞17/05: Inversión pública dormida supera los US$ 6.000 millones
⮞10/05:Medidas urgentes para reactivar la economía
⮞03/05: Los planes de gobierno de Fuerza Popular y Perú Libre
⮞ 26/04: Manufactura y construcción muestran progresiva recuperación
⮞ 19/04: El bienestar económico en Perú cayó drásticamente en el 2020
⮞ 12/04: Proyectos de infraestructura de transporte: el gran reto del próximo gobierno
⮞ 29/03: Cartera de inversión minera y energética supera los US$ 25.000 millones al 2025
⮞ 22/03: En el 2020 se crearon más de 235.000 empresas en el Perú
⮞ 15/03: Consumo privado crecería 0.9% en el primer trimestre
⮞ 08/03: Los planes de gobierno en materia económica
⮞ 01/03: Finanzas públicas en alerta
⮞ 22/02: Vientos favorables para la recuperación económica peruana
⮞ 15/02: La importancia de los programas sociales en tiempos de pandemia
⮞ 08/02: A pesar de sus beneficios, las Obras por Impuestos han disminuido
⮞ 01/02: Cuatro regiones recuperan el nivel de empleo pre COVID-19
⮞ 25/01: COVID-19: Comportamiento de los activos de refugio
⮞ 30/11: La macroeconomía sudamericana en tiempos de pandemia
⮞ 23/11: Se prevé inversiones en Comercio por más de US$ 430 millones en 2021
⮞ 16/11: Hay inversiones pendientes por S/ 35100 millones en megaproyectos dormidos
⮞ 09/11: La crisis de la COVID-19 y su impacto en la manufactura
⮞ 02/11: Inversión en saneamiento solo asciende al 30% de lo proyectado al 2021
⮞ 26/10: Flujos de comercio y de capitales se redujeron a raíz de la crisis
⮞ 19/10: La Covid-19 impactó en las utilidades de las empresa públicas
⮞ 12/10: La crisis generada por la covid-19 afectaría el capital humano
⮞ 05/10: Dinero, precios y tipo de cambio
⮞ 28/09: Reactivación económica mejora ingresos tributarios
⮞ 21/09: Áncash, Cusco y Loreto son las regiones con más confictos sociales
⮞ 14/09: El camino del gobierno peruano hacia la digitalización
⮞ 07/09: Radiografía del presupuesto público para el 2021
⮞ 31/08: Remesas del exterior caen 22.4% en el primer semestre
⮞ 24/08: 25 actividades económicas moderaron su caída en junio
⮞ 17/08: Sistema de pensiones en Perú: resultados y alternativas de mejora
⮞ 10/08: 12 proyectos del Congreso afectarían desarrollo del país
⮞ 03/08: FAE-AGRO y FAE-TURISMO involucran préstamos por S/3500 millones
⮞ 20/07: Tasas de interés para empresas muestran tendencia a la baja
⮞ 13/07: Se requiere más inversión pública para impulsar la economía
⮞ 29/06: Crisis impactará severamente en clases media y vulnerable
⮞ 22/06: Deuda Pública en América Latina aumentaría a 78% del PBI en el 2020
⮞ 15/06: Los efectos de la COVID-19 en el PBI y en el empleo
⮞ 08/06: Una mayor inclusión financiera reduce la desigualdad social
⮞ 01/06: Urgen medidas para ampliar el acceso de las TIC en el Perú
⮞ 25/05: Perú es uno de los países que más subsidio monetarios ha entregado a la región.
⮞ 18/05: La importancia económica de los adultos mayores
⮞ 11/05: Se alcanzaría el 72.4% de operatividad en fase 1 de reanudación de actividades
⮞ 04/05: El mundo busca salidas a crisis económica provocada por pandemia
⮞ 27/04: Políticas económicas para amortiguar los efectos del COVID-19
⮞ 20/04: PBI de principales sectores de economía peruana caerían durante el 2020
⮞ 13/04: Economía peruana caería 3.7% este año por efecto del COVID-19
⮞ 16/03: Aumenta la tasa neta de asistencia escolar en el país
⮞ 09/03: Creación de empresas se dinamiza pese a menor crecimiento
⮞ 02/03: Perú tiene fortalezas para enfrentar la actual volatilidad del dólar
⮞ 24/02: Inversión extranjera participa en 81% de los megaproyectos
⮞ 17/02:Contratos G2G podrían acelerar reconstrucción con cambios
⮞ 10/02: En marcha actualización del índice del PBI
⮞ 03/02: Perú avanza posiciones en el Índice de Percepción de la Corrupción
⮞ 27/01: Crédito del Sistema Financiero a empresas crece 5%
⮞ 20/01: Inversión pública per cápita es menor al nivel alcanzado hace cinco años
⮞ 13/01: Inversión pública dormida asciende a S/35,100 millones
⮞ 06/01: Diez Decretos de Urgencia impulsarían productividad y competitividad
⮞ 23-Dic: Once socios comerciales acelerarían crecimiento en el 2020
⮞ 16-Dic: Perú crecería 2,9% el 2020 por mayor dinamismo de la demanda interna
⮞ 02-Dic: Perú avanza en 11 índices de competitividad global
⮞ 25-Nov: Perú destaca en desempeño macroeconómico y desarrollo inclusivo
⮞ 18-Nov: Seis regiones lideran el camino hacia los ODS 2030
⮞ 11-Nov: Inversiones en TIC sumarían más de US$ 900 millones
⮞ 04-Nov: Perú es séptimo en la región con mejor clima de negocios
⮞ 28-Oct: Perú avanza en cinco indicadores del pilar mercado laboral del WEF
⮞ 21-Oct: Estabilidad económica, principal fortaleza competitiva del Perú
⮞ 14-Oct: Inversión y gestión pública impulsarán el sector construcción
⮞ 07-Oct: Conflictos sociales afectarían a 38 megaproyectos
⮞ 30/Set: El Perú alberga el 36% de marcas de lujo más valiosas del mundo
⮞ 23/Set: Evasión tributaria en rentas de trabajo supera los s/2.000 millones
⮞ 16/Set: Hay 45,7% de probabilidad de que empresas sean víctimas de delitos
⮞ 09/Set: Inadecuada asignación presupuestal regional para capital humano
⮞ 02/Set: Perú competirá con las exportaciones de áfrica
⮞ 26/Ago: Ejecución del plan de infraestructura aportaría 0,9% al PBI anual
⮞ 19/Ago: La minería y su aporte económico al Perú
⮞ 12/Ago: Complicada situación del seguro integral de salud
⮞ 05/Ago: Empleo formal es alto en agroindustria
⮞ 29/Jul: Productividad laboral es alta en minería y manufactura
⮞ 22/Jul: Más inversiones elevarían el PBI per cápita de regiones
⮞ 15/Jul: Desarrollo de capital humano mejoró en mayoría de regiones
⮞ 08/Jul: Turismo comprende inversiones por US$1.013 millones entre 2018-2021
⮞ 01/Jul: Cartera de inversión 2019-204 supera los US$ 115 mil millones
⮞ 24/06: Economía peruana crecerá menos el 2019
⮞ 17/06: Mayor crecimiento hará que 805 mil vulnerables se sumen a la clase media
⮞ 10/06: Más inversión en educación y salud para mejorar el capital humano
⮞ 03/06: Urge mayor ahorro e inversión para impulsar el crecimiento
⮞ 27/05: Disminuye número de jóvenes que ni estudian ni trabajan
⮞ 20/05: El 75% de unidades productivas son informales
⮞ 06/05: Clase media aumentó en mayoría de regiones
⮞ 29/04: Economías emergentes crecerán más que países avanzados
⮞ 22/04: Mypes con poco acceso al financiamiento
⮞ 15/04: Perú apuesta por las energías renovables
⮞ 08/04: Inversiones en centros comerciales superarán los US$795 millones
⮞ 01/04: Proyectos de control de fusiones contraerá la inversión privada
⮞ 25/03: Elevar la demanda interna elevará el PBI nacional
⮞ 18/03: El VRAEM representa una baja asignación de inversión pública
⮞ 11/03: Es indispensable modernizar el sistema de pensiones a la par de mayor formalidad
⮞ 04/03: Miles de hogares no pobres son beneficiados de los programas sociales
⮞ 25/02: Hay 129 proyectos de inversión “Dormidos” por S/ 68 mil millones
⮞ 18/02: Cárceles peruanas: Hacinamiento y el alto costo económico
⮞ 11/02: Gasto en útiles, calzado y uniformes escolares superaría S/ 659 millones
⮞ 04/02: Modernización del Estado, clave para derrotar la corrupción
⮞ 28/01: Más de 4 millones de peruanos no cuentan con red pública de agua
⮞ 21/01: PBI Primario acumuló crecimiento de 35% en última década
⮞ 14/01: Minería eleva participación de Cusco y Áncash en el PBI
⮞ 07/01: Demanda interna impulsará alza de 3.7% del PBI en el 2019
⮞ 24-Dic: Perú mejoró sus indicadores macroeconómicos en el 2018
⮞ 17-Dic: Perú avanzó en 16 índices de competitividad sostenible
⮞ 10-Dic: El 28% de ejecutivos califica como buena la actual política económica
⮞ 03-Dic: Deficiente performance económica de América Latina en el 2018
⮞ 26-Nov: Comercio es el tercer sector que genera más empleo en el país
⮞ 19-Nov: PBI de la alianza del pacífico se duplicaría con nuevos socios
⮞ 12-Nov: Doing Business 2019: Se deben priorizar acciones en regulación
⮞ 05-Nov: Sector Servicios acumula 16 años de crecimiento sostenido
⮞ 29-Oct: BCR subiría su tasa al cierre del 2018 o inicios del 2019
⮞ 22-Oct: Perú debe valorar y proteger su resistencia a shocks externos
⮞ 15-Oct: Calidad del gasto, clave para impulsar la inversión pública
⮞08-Oct: Perú es sexto en la región en pobreza multidimensional
⮞ 01-Oct: Perú entre los países menos vulnerables en la región
⮞ 24-Sep: Financiamiento a empresas aumenta en 9,6%
⮞ 17-Sep: Ingresos laborales continúan en ascenso en el Perú
⮞ 10-Sep: Se invertirán más de US$1.100 millones en cinco proyectos
⮞ 03-Sep: Productividad laboral de la manufactura creció 10,3%
⮞ 27-Ago: Sector comercio sigue en constante expansión
⮞ 20-Ago: Tumbes e Ica avanzaron más en bienestar material
⮞ 13-Ago: El 99% de las empresas del sector cultura son MYPES
⮞ 06-Ago: Cartera de proyectos 2018-2023 supera los us$129.000 millones
⮞ 30-Jul: Necesidades básicas se acortan más en regiones con poco canon
⮞ 23-Jul: Educación y salud, claves para incrementar productividad
⮞ 16-Jul:Oportunidades tras la guerra comercial EE.UU. – China
⮞ 09-Jul: Remesas de peruanos suman us$745 millones
⮞ 02-Jul: Promoción agraria favoreció al empleo y formalidad
⮞ 25-Jun: Perú mejoró en el Índice Mundial de Estado Derecho
⮞ 18-Jun: Brecha de género por ingresos bajó en 11 regiones
⮞ 11-Jun: Inseguridad y caos vehicular frenan el crecimiento
⮞ 04-Jun: Casi millón y medio de jóvenes ni estudia ni trabaja
⮞ 28-May: Sectores Agro y Servicios registran mayor empleo informal
⮞ 21-May: Más de 778 mil peruanos podrían ingresar a la clase media
⮞ 14-May: Propuesta tributaria del MEF requiere precisión, CCL postula Reforma Integral
⮞ 07-May: Políticas y reformas planteadas en el Quo Vadis Perú 2018
⮞ 30- Abr: Cartera de Inversión Minera de 49 proyectos se daría en próximos 10 años
⮞ 23- Abr: Perú podría ser un país de primer mundo de alcanzar alto crecimiento sostenido
⮞ 16- Abr: Perú debe superar desafíos para acceder a la Cuarta Revolución Industrial
⮞ 09-Abr: Perú requiere atender en especial cuatro temas para ingresar a la OCDE
⮞ 02-Abr: No basta mayor presupuesto, se requiere mayor grado de ejecución
⮞ 26-Mar: Sector turismo representa 3,3% del PBI y genera 1,1 millones de empleos
⮞ 19- Mar: Los TLC impulsaron creación de empresas y nuevos productos exportados
⮞ 12-Mar: empleo informal del sector servicios se concentra en transporte y alojamiento
⮞ 05-Mar: Productividad laboral apenas avanzó 0,5% en el 2017
⮞ 26-Feb: Perú registró leve mejora en el Índice de Percepción de la Corrupción
⮞ 19-Feb: Perú mejoró en el ranking mundial de seguridad alimentaria
⮞ 12-Feb: Fusiones y adquisiciones del Sector Retail suman más de us$2.160 millones
⮞ 05-Feb: Balanza Comercial agraria marca en azul por seis años consecutivos
⮞ 29-Ene: deuda pública per cápita creció cerca del 57% en últimos cinco años
⮞ 22- Ene: Perú va al mundial de Rusia con buena performance
⮞ 15- Ene: Sector supermercados con potencial para seguir creciendo
⮞ 08- Ene: Inversión al alza, aunque ambiente político puede afectarla